Del libro de Vicenç Navarro: "El subdesarrollo social de España":
Coloco aquí este trocito del capítulo que define muy bien la forma en que se erige la "red clientelar"en Catatònia Triomfant: el tema identitario oculta la lucha de clases para los fines de aquellas que están instauradas actualmente en el poder.
Vicenç Navarro tuvo que exiliarse de España por razones políticas.
Ha vivido y trabajado en Suecia (en centros académicos de Upsala y Estocolmo), Gran Bretaña (London School of Economics, Oxford y Edimburgo) y EE.UU. (The Johns Hopkins University, donde ha sido catedrático de Políticas Públicas, Ciencias Políticas y Sociología).
En 1997 se reintegró a la vida académica-española como catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona, y más tarde como catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra, donde dirige el programa de Políticas Públicas y Sociales patrocinado junto con la Johns Hopkins University, donde continúa siendo profesor.
Ha escrito treinta libros, traducidos a varios idiomas. Fue galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo del año 2002 por "Bienestar insuficiente, democracia incompleta. Sobre lo que no se habla en nuestro país."