jueves, 29 de marzo de 2012

El mito de la sociedad civil catalana. Examen de un relato persistente en el Libro de Estilo de Catatònia Triomfant

¿Más que un club?


Prat de la Riba
El concepto de sociedad civil ha condicionado toda la vida social y política catalana del siglo XX. Actualmente se insiste en los mismos tópicos sobre la excepcionalidad del fenómeno.
            Pero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?            Título de una autodefinida "novela del donjuanismo", obra muy exitosa de 1930 del humorista madrileño Enrique Jardiel Poncela (1901-1952).

Vamos a revisar  un tópico repetido de manera incansable en los medios de comunicación barceloneses desde hace más de un siglo: la denominada "sociedad civil catalana". Tópico del que han hablado, y mucho, fuentes vulgarizadoras hispánicas de todo tipo. En todo el mundo, su existencia es axiomática. Su descripción, en cambio, destaca por la fragilidad o pobreza de los materiales y la escasez de los intentos. En consecuencia, nos vemos llamados a una tarea, llamemos forense, de comprobación. 

Companys
(...)Un glosario: definiciones de andar por casa

Repasemos las ideas. La expresión "sociedad civil" no aparece en los diccionarios, si bien es antigua y de uso habitual: inicialmente, en el siglo XVII, significaba "el conjunto de la cosa pública" (como en la obra de Adam  Ferguson, Assaig sobre la història de la societat civil, 1767; traducción  Península), pero con la progresiva definición del ámbito estatal y de la representatividad parlamentaria a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII, pasó a significar - especialmente del siglo XIX en adelante - el grueso de activos sociales organizados en cualquier ámbito privado fuera del control público, entendido éste como estatal. Así, la sociedad civil englobaría todas las actividades privadas de la sociedad: empresas económicas o financieras, comercio al por mayor y al detalle, asociaciones corporativas o de defensa colectiva, entidades políticas, agrupaciones culturales, organismos de protección mutua, y así sucesivamente. Es posible relacionarlo con la aplicación del Derecho mercantil, que utiliza el término para definir cualquier entidad (sociedad) que se puede constituir sin una forma especial, excepto en el supuesto de que se aporten inmuebles, en cuyo caso se distingue entre sociedades civiles particulares o universales.

            El antónimo de "sociedad civil" sería "poder público"(...) lo contrario de  sociedad civil.

            Y, frente a los contrarios confrontados - sociedad civil y poder público -, se erigiría una opción sintética, de encuentro:

            "cultura  cívica", noción acuñada por los politólogos norteamericanos Gabriel Almond y Sidney Verba en su obra La cultura cívica (1963).
                    (...)Para hacer un balance, podemos constatar que la noción de "sociedad civil" fue menospreciada en los largos años de estatolatría - la adoración del Estado como impulso decisivo de todo - que dominaron el siglo XX. Así fue, al menos, hasta que el abrupto giro político de Thatcher  y Reagan  y la correspondiente respuesta aperturista de Gorbachov , al abandonar la expansión del Estado asistencial (...) supuso la nueva revalorización internacional de la expresión "sociedad civil".
(...)
Los discursos de la posmodernidad

(...)con la década de los noventa se hundió la histórica exclusividad del Estado. Desde el Congreso de Viena en 1815, el criterio oficial era que un Estado sólo hablaba con otro Estado mediante la diplomacia (...) desde 1992, han ido surgiendo las ONG como una fuerza que ha conseguido imponerse en los escenarios antes exclusivamente diplomáticos, como la ONU: en las sonoras palabras de Kofi Annan (secretario general, 1997- 2006), tan significadas que, al ser citadas oficialmente, ni tan sólo se les pone fecha: "Hubo un tiempo en que Naciones Unidas sólo trataba con gobiernos. Pero, ahora, ya sabemos que la paz y la prosperidad no se pueden conseguir sin asociaciones que impliquen a gobiernos, a organizaciones internacionales, a la comunidad empresarial y a la sociedad civil" (http://www.un.org/issues/civilsociety).

            Los politólogos, sociólogos y todas las disciplinas urgían la creación de un concepto sustitutorio, y se redescubrió la idea de la "sociedad civil"(...) En España, Víctor Pérez Díaz ha divulgado la "sociedad civil española" como el componente decisivo de la transición democrática y el despegue de España como sociedad básicamente aquejada del hecho de ser rica.

            Pero toda esta movida postmoderna en torno a la sociedad civil ha tenido muy poco que ver con la dinámica catalana, incluso en el caso de Pérez Díaz, cuyos argumentos tendrían que haber servido al menos como aviso de un cambio de fondo. En Cataluña, sin embargo, nadie ha querido darse cuenta, y todos han seguido con los tópicos de siempre sobre la excepcionalidad catalana por el hecho de disfrutar de una sociedad civil singular, cuando ya no lo es tanto, y los catalanes, además, ya son masivamente funcionarios (aunque sea de la Generalitat). En Cataluña, la sociedad civil (no siempre designada con este nombre, aunque sí haciendo referencia a esa idea) ha condicionado toda la vida política y social a lo largo del siglo XX, de forma mantenida, incluso obsesiva.


Todos los sectores habidos han bebido de este abrevadero ideológico con auténtica sed de poder. Nunca se han sentido satisfechos del todo, ni han sentido saciada su sed, pero todos cantan las excelencias de la fuente surtidora. Y todos actúan como si el siglo XX tuviese que durar indefinidamente, cuando ya hace tiempo que se acabó.

 
Una reflexión historicista
Parece lamentable, pero es un hecho: la mentira resulta imprescindible. Cualquier conjunción social necesita, para sostenerse, un entramado de lo que podríamos llamar "sueños despiertos ". Es comparable al hecho de que los   individuos se apoyen en los vínculos personales idealizados, como el amor o la estima. La urgencia de la literalmente pavorosa necesidad emotiva, tanto individual como grupal, provoca que sentimientos del todo evanescentes se cosifiquen (o reifiquen): es decir, lo que sólo consiste en emoción huidiza y contradictoria, una suma confusa y contradictoria de pulsiones, culpabilidades y otras programaciones profundas, además de añadidos de presiones más  recientes o coyunturales, queda mentalmente transmutada en algo sólido, evidente, literalmente fehaciente. Los sueños despiertos, al contrario de los sueños dormidos, son del todo comunicables; aún más, se contagian y generan dependencia en las otras personas. Queremos creer. Aun estando compuestos de reflejos parciales y malentendidos, los sueños despiertos parecen reales, por la razón de que las emociones que suscitan lo son. Vayamos más lejos todavía: cualquier vida social consiste en sueño despierto o, como dirían, los vedánticos y budistas, en vana ilusión.

            Un sueño vertebra la sociedad catalana, en la medida en que existe tal cosa totalmente cosificada (...) Sin sueño despierto y ampliamente compartido no hay relato histórico, ni mitología política, ni las imprescindibles identificaciones que configuran la participación y garantizan su transmisión y contagio. Como en todos los casos, el sueño que justifica la noción de los "catalanes" es circular: hay que creer que existen los catalanes para que, en efecto, existan. Más concretamente, en la medida en la que el sueño despierto catalán se vuelve insistentemente tautológico, y, por tanto, más atractivo, de movimiento, más catalanista, el relato cosificado adquiere mayor densidad: los catalanes, según la suposición constituyente, son algo aparte, diverso de su marco legal o político, que es presumiblemente espurio, ya que cada sueño despierto tiene que determinar la realidad que lo rodea, y decidir qué hay de real, o mejor, de auténtico en las categorías empleadas. Pero en el relato soñado catalán, hay un hecho diferencial que no permite que tal cosa colectiva catalana, entendida como fáctica, se confunda con otras cosas que, de forma accidental, se  sobreponen. La suposición catalana, o mejor catalanista, es, dicho sucintamente, que la historia se ha equivocado y tiene que ser corregida, allá atrás, en el pasado, y no ahora.

            Los catalanes - siempre según el relato de sueño despierto - son diferentes del resto de los españoles y/o hispánicos porque trabajan, ahorran, son currantes. Es reconocido que también pueden tener mucha cara, que tienen terribles arranques que todo lo destrozan. Algunos, al elaborar este relato solipsista, apuntan a la equivocación histórica como culpable de esos arranques: si pudiesen ser, vivir su autenticidad, vivirían tranquilos y realizados. Pero si profundizamos en la narración compartida del sueño despierto, si extraemos el relato, y vamos al corazón del pueblo (un topos del casi olvidado dramaturgo Ignasi Iglèsies), queda demostrado que las ganas laboriosas del colectivo siempre se sobreponen a las furias, es decir: el seny (la sensatez), el sentido común racial, de nuestra tierra, de la tierra, puede con el arrebato. Y la sensatez, no hay que decirlo, es asociativa.


La suposición de la excepcionalidad catalana

Se ha podido leer la experiencia del Sexenio Revolucionario, de 1868 a 1874, como una tentativa, liderada por el reusense Joan Prim, de imponer alguna especie de proyecto barcelonés a la política española. Así, los muchos  catalanes que se embarcaron con Prim - como Laureano Figuerola o Víctor Balaguer, entre otros - representaban una variedad bien dispar de lecturas sobre la disyuntiva pays réel-pays légal, como también las abundantes contradicciones entre las visiones opuestas a la neo-whigista Gloriosa Revolución, los Mañé i Flaquer o Duran i Bas que desconfiaron del cambio dinástico o, más aún, del experimento republicano, y un Almirall, por ejemplo, al que le parecía poca cosa.

            Pero nadie dudaba, ya en 1868, de la verdad de la dicotomía española entre la laborista, febril y humeante Barcelona y la gandula, burocrática y cortesana Madrid. El dualismo entre fabricantes "claros y catalanes" y  funcionarios con pretensiones (el "Vuelva Vd. mañana" de Larra) quedó fijado como la grieta central frente a cualquier modernización de la sociedad española. Dentro del agudo gusto por la autocontemplación propia, se produjo el autodescubrimiento de la sociedad civil catalana a lo largo de la década siguiente, sobre todo una vez pasada la tormenta revolucionaria.

            Hacia 1880, cuando Valentí Almirall intentó proyectar un movimiento de identificación catalanista, basado en la confluencia proteccionista de patronos, abogados y obreros, al estilo de los republicanos norteamericanos, el tópico ya estaba sellado y convertido en una perfecta cosificación. 


Es más, la creación oficial en 1887 del Registro Civil de Asociaciones confirmó la percepción de la propia relevancia catalana. Por aquel entonces, la rivalidad Madrid-Barcelona, la lucha por la capitalidad española entre "la Villa y Corte" tradicional y la  "contracapital" barcelonesa, totalmente insatisfecha con el papel de capital de provincia (¿como Soria o Cuenca?), se había convertido en el hecho que dominó, sin ninguna duda, la vida política y social española hasta finales de la Guerra Civil de 1936-1939.

            El cliché de la trabajadora Barcelona (pronto transmagnificada en "la Barcelona de los trabajadores") se fundamentaba en muchas ilusiones, algunas de ellas muy ilusorias. Se basaba en la suposición de que existía una industria catalana poderosa, pero el hecho era más bien que la producción catalana era muy frágil, dependiente por sus bajos costes y por sus escasos márgenes de beneficio, obtenidos en talleres raquíticos con pocos operarios y, a menudo, con maquinaria de segunda o tercera mano. No había una grande bourgeoisie, sólida y arraigada, en Barcelona (ni en Sabadell, Terrassa, Mataró, y otras ciudades fabriles), sino muchos "señores Esteve", unos pocos indianos y negreros, y una familia Güell y otra Muntades, y para de contar. El tejido burgués (neologismo venido del francés al castellano a través del catalán) era bien fino, poca cosa, y estaba tan vacío como las ínfulas españolas de ser una gran potencia con una flota y un ejército de rango.  


En Barcelona, como en Madrid, todo dependía de las apariencias, aunque no compartían su  preocupación por los mismos indicadores de rango social, de ascenso o de descenso. La pobre realidad catalana quedó tapada por el recurso, tan español, al excepcionalismo, por la convicción de que la puntualidad y la ética del trabajo en Cataluña eran raciales, como lo eran el desorden y la  pomposidad juridicista castellana, En la práctica, la solidez catalana dependía más de la "sociedad de familias", el tupidísimo entramado social de parentesco, de matrimonios cruzados (dos hermanos con dos hermanas, un hermano con la viuda fraterna, los enlaces entre primos...) que garantizaban que el juego de apellidos fuera totalmente reiterativo, como lo eran las muchas fabriquillas que adoptaban nombres sonoros de empresa. Por eso, la agudeza del espíritu socarrón catalán, la sorna, el sarcasmo, la descarnada ironía del idioma pronto acababa con cualquier intento de echar las campanas al vuelo.

            Nadie iba a enganchar a los corrosivos catalanes, y menos los españoles o "castellanos", con el vacío estatal, raquítico injerto de liberalismo en un tronco dinástico y absolutista. Nadie, salvo, claro está, ellos mismos. A lo largo del siglo XIX, la sociedad de familias fue creando unos hábitos que tenderían a adquirir aspecto muy sólido a fuerza de evitar hablar con alguien que no compartiese los mismos criterios. Si la red de parentesco ya parecía bastante reunida en el Liceu, todas las sedes sociales, los encabezados de papel de carta y la decoración empresarial también fueron tomando vida propia hasta aparentar ser una auténtica sociedad civil. Barcelona no sería la capital de nada (más que de la provincia de Barcelona), pero era el aparatoso centro de una densa red de empresas y personas sociales, bendecidas por el caduceo de Mercurio, dios del comercio, además de por otras figuras de la mitología fabril y mercantil.

            Habían surgido algunas entidades emblemáticas: el Liceu (1847, reconstruido en 1861 y 1994), el Ateneu Barcelonès (1860, copiado del de Madrid, 1835, y del de Londres, 1823), y el modelo se extendió pronto, ya que los menestrales y autodidactos no se creían inferiores a los señores, burgueses como Dios manda. Así se fundó el Ateneu Igualadí de la Classe Obrera en 1863, el primero de una larga cadena de entidades populares dedicadas a la autoayuda y a la autopromoción, del mismo modo que las mutuas pagaban los entierros (nadie lo haría, si no lo hacían ellos). Y así, de entidad en entidad, se produjo el milagro de la sociedad civil catalana. ¿Existía? Pronto corrieron las imágenes del despertar de los muertos: la del ave fénix, emblema del   significativo periódico La Renaixensa, se convirtió en logotipo arquitectónico de la construcción de la Barcelona moderna; incluso la de Lázaro: "Surge et ambula", dice Cristo, y el cadáver despierta de su letargo (es el lema de la Biblioteca-Museu Balaguer en Vilanova i la Geltrú o del Primer Congreso de la Lengua Catalana en 1906).

            El catalanismo político, por tanto, se edificó, totalmente convencido, sobre unos fundamentos asociativos en apariencia firmes y, sobre todo, únicos en España. Unamuno muestra a Eugeni D'Ors la grandeza solemne de Salamanca y Xènius le replicó que hacían falta cafés de barrio a la francesa (o sea, como los que abundaban en el petit París du sud). 


La primera campaña electoral de la Liga Regionalista, tras un "cierre de cajas" o huelga de impuestos de tenderos, se presentó como la de los "cuatro presidentes" (en realidad, ex presidentes de la Societat Econòmica Barcelonina d'Amics del País, el Foment del Treball Nacional, el Ateneu Barcelonés, la Lliga de Defensa Industrial i Comercial) en donde las entidades suplían a las instituciones públicas. La estrategia de ligas confiaba en los fundamentos de la sociedad civil, de la que Prat de la Riba fue un adepto entusiasta. De semejante seguridad nació Solidaritat Catalana, en 1906, que arrasó en las elecciones de 1907 como "alzamiento", según el poeta Joan Maragall. Sólo la Revolución de julio de 1909 indicó que quizá no todo era tan sólido como se creía y Cambó, por entonces distanciado de Prat, promovió una encuesta y descubrió que había bien poca sociedad civil, más agujeros que otra cosa. Quedó horripilado, tapó los resultados y comenzó a insistir en la necesidad de acceder al Estado, como "socialismo estatalista". 

Prat ya había asaltado la Diputación barcelonesa y se divirtió de lo lindo inventando instituciones públicas que suplían las carencias privadas, mientras el discurso oficial catalanista era todo lo contrario. ¿Cuál es, pues, la justificación? Que Cataluña "actúa en función de Estado" (fórmula recogida por Alexandre Galí, en su vasta recopilación descriptiva de las instituciones catalanas y/o catalanistas - y esa distinción resultó ser otro problema -). Finalmente, gracias al pacto de Cambó, primero con el liberal Canalejas y después con el conservador Dato, se obtuvo la anhelada Mancomunidad interprovincial y Prat pudo seguir, hasta su muerte en 1917, inventando organismos. Su heredero "liguero" al frente de la interdiputación, el arquitecto Puig i Cadafalch, modernizó la política pratiana al crear empresas para el desarrollo (teléfonos, por ejemplo), a la vez que, desgraciadamente, buscó sin éxito someter a los intelectuales a su disciplina.

            Para cuando llegó la Dictadura del General Primo de Rivera, nacida en Barcelona el 13 de septiembre de 1923, todos conocían ya el truco catalanista de publicar manifiestos con interminables listas de asociaciones, que ya no impresionaba a los militaristas y españolistas, que intentaron hacerle frente endureciendo la capacidad de intervención de la provincia y la Capitanía. Pero los obreristas sí que habían aprendido y copiado la lección catalanista.


 
¿En qué falla la supuesta excepcionalidad catalana?

Desde 1808 España no ha tenido un régimen político exitoso que haya durado al menos cincuenta años seguidos.No ha disfrutado, pues, de una cultura cívica consolidada e incuestionada. Todo lo contrario, ha sufrido la desgracia de una cultura de guerra civil: el guerracivilismo parte de la noción antiquísima de "guerra civil", o sea, guerra entre secciones geográficas o facciones políticas de un mismo país o Estado; sería, pues, la idea de que, durante un período largo y a partir de un conflicto interno violento particularmente traumático, una  sociedad está estructurada de forma escindida y partisana, en dos (o quizá más) grandes bandos ideológicos, que, identificados vagamente con derecha e izquierda, agruparían y resumirían las simpatías y enemistades de la contienda pasada, argumentando que el nacimiento de todo parlamento surgido de la experiencia histórica de una sociedad refleja esa "cultura de guerra civil", en la medida en que los grandes bandos ideológicos y parlamentarios reflejan al menos parcialmente los criterios de las partes en la guerra civil. Los ejemplos primordiales serían el Parlamento inglés de la Restauración después de 1660 o el francés, tras la Restauración borbónica en 1815.

            La tradicional pretensión catalanista ha sido que los problemas españoles no eran suyos. Las guerras civiles españolas - por tanto, forasteras - recaían sobre los pobres catalanes sin que éstos supiesen por qué. Es un bonito giro argumental, pero totalmente falso, ya que ha existido un guerracivilismo muy catalán, más o menos sostenido, desde el siglo XIV. Bandositat, en catalán, y particularidad, en castellano, son sinónimos, y describen un Antiguo Régimen catalanesco, anterior al llorado 1714, que fue un combate incansable a golpe de pedernal, que aportó al castellano la noción de pundonor (o punto de honor). En su sentido político, particularidad se puede entender a partir del término particularismo, definido por el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia como una "preferencia excesiva que se da al interés particular sobre el general; propensión a obrar por el propio albedrío". Hay que añadir una palabra más, muy propia: polarización. Esta palabra viene de la ciencia política y es una extrapolación de un término propio de la física (no reconocida en los diccionarios españoles o catalanes), que alude al hecho de girar, crecer, actuar, pensar en un sentido concreto, como si fuese el resultado de una atracción o repulsión magnética; así pues, la tendencia a la radicalización de posturas políticas cada vez más extremas e inclusivas que acompaña la ruptura social y el estallido de guerra civil.

            Desde 1919, la CNT -el anarcosindicalismo, sin partido político ni interlocutores fijos- había exigido entrar, y por la puerta grande, en la sociedad civil catalana. Obreros y patronos organizaron el mercado de trabajo, sin  arbitraje estatalista. Se le denegó el acceso y respondió a tiros. Los  empresarios se sintieron débiles. No es de extrañar que los protagonistas del sindicalismo patronal (o sea, agrupar a los patronos) fuesen los más pequeños, pero fachendosos, dueños de taller (como el famoso Graupera, con el puro en los dientes). Tampoco debe sorprender que el "sindicalismo libre" - de raíz católica y carlista - surgiera de los muchos obreros que no se sentían obreristas ni ácratas, que iban a misa o eran tan absolutamente libertarios que se negaban a comulgar con las tonterías bendecidas de los "chicos de la pipa" de los "grupos específicos" anarquistas y/o anarcosindicalistas. El juego del pistolerismo, muy conocido en todas partes, consistía, pues, en atentados personalizados entre organizadores sindicales de los unos y de los otros, patronos chulos ("a mi nadie me dice lo que tengo que hacer en mi taller") y operarios que iban a la suya, con un buen componente del "negocio de la protección" y con los policías metidos hasta las cejas. Con esto podemos trazar un vocabulario político de dos siglos: del bandolerismo decimonónico al   pistolerismo novecentista y, en la segunda mitad del siglo XX, al terrorismo. En resumen, una merienda de negros. Y el previsible juego de provocación-respuesta-provocación-respuesta. Huelga general y golpe de Estado, huelga general y boicot empresarial. Si los años de dinero fácil al abrigo de la neutralidad en la Gran Guerra de 1914-1918 trajeron un juego de entidades fantasmales, ahora el mismo juego se traspasó a la política, con entidades multiplicadas y sin contenido (como cuando liberales y mauristas intentaron registrar todo tipo de círculos locales más imaginarios que sustanciosos).

            Llegada a este punto, la política catalana se fundamentó en el bluf (farol), como suele pasar en tiempos de agitación cuando no se pueden contar votos. También en este punto constatamos la pobreza de la lengua catalana oficializada y fabriana para asumir los aspectos más oscuros de la propia realidad vivida en tierras de habla catalana: no hay sinónimos para el bluf de cartas o naipes, cuando todos los juegos importantes del país (el mentider, la botifarra) se basan en dar una falsa impresión a los adversarios. Por el contrario, los diccionarios ofrecen "fanfarronada", "fachenda", "presunción", "jactancia", o sea, términos que remiten al bragadaccio del militarismo españolista o a la ostentación más vacía, digamos al Cercle del Liceu o al Cercle Eqüestre, pero no a la esencia de las jugadas de los negocios y de la política que han sostenido más de un siglo de vida catalana.

            Durante la Dictadura de Primo de Rivera, de 1923 a 1930, nadie votó, así que el Gobierno hizo lo que quiso: el propio primorriverismo era un farol, ya que carecía del más mínimo fundamento legal. La proclamación de la II República fue asimismo un "órdago a la grande" que salió bien. Y el  renacimiento del anarcosindicalismo a lo largo de los años treinta, con sus revueltas antirrepublicanas, fue otra operación de escaparate: "un gigante con pies de barro", según el obrerista rival (y ex cenetista) Maurín. También lo fue el nacionalismo radical, lleno de Ejércitos de Cataluña que no luchaban y de "batallas de Prats de Molló" en las que no se disparaba ni un tiro.

            A lo largo de los años veinte, la prensa en catalán aumenta en cuanto a consumo, así como la edición, pero el cambio en 1931 demostró que comprar y leer no son lo mismo. La falsa realidad, desde entonces hasta ahora, ha sostenido un mercado en el que nadie lee, salvo unos cuantos que hacen de todo con tal de mantener las apariencias.

            Así pues, los años republicanos consagraron la tendencia a creer que las pretensiones asociativas eran resultados. En buena medida, el éxito tan fácil del golpe de Primo de Rivera en 1923 y la agitación callejera en 1931 convencieron a todo el mundo de que bastaba con aparentar para obtener el beneficio deseado. Con tan alegre criterio, media Cataluña se lanzó a la rebelión en octubre de 1934; y ayuntamientos y entidades públicas y privadas se solidarizaron con el Gobierno catalán, pero, después, se quedaron   sorprendidos al ser arrestados al día siguiente. No obstante, los militares que se impusieron cayeron en el también fácil error de suponer que sólo bastaba con sacar las tropas a la calle para que todos se encogieran; criterio equivocado, como comprobaron en el verano de 1936. Tampoco era tan sencillo, ya que todo el mundo se acostumbraba al vacío. La brutalidad de la Guerra Civil de 1936-1939, su naturaleza traumática, en resumen, tiene mucho que ver con esa ligereza acumulativa, de la que proviene la tendencia hispánica a creer más en la palabra y en su articulación formal que en los hechos, los costes y los precios a pagar.

            El franquismo fue consecuente con la tradición de la apariencia teatral, la política sonora e insustancial. Hubo un fuerte debate interno durante 1937   sobre el contenido nuevo del Estado Nuevo, que confrontó propuestas católicas y carlistas de índole corporativa con el nacionalsindicalismo verticalista de los presuntuosos falangistas, fachendas éstos sí, ya que si no se tenía en cuenta a los carlistas de verdad, no eran nadie (al menos en cifras), pero querían controlarlo todo, con el mejor y más moderno espíritu totalitario. Ganaron éstos últimos en la forma, pero no en el contenido, ya que la Iglesia Católica, muy partidaria de una sociedad civil bajo su control y purificada de discursos y liturgias competidores, se mantuvo en su espacio. La dictadura de Franco -siempre maximalista o vergonzante, "Estado imperial" o "régimen" por antonomasia - presentó una fachada totalitaria y una praxis interna de sistema muy poco ortodoxa, de andar por casa y en pantuflas, al menos mientras nadie los estuviera mirando.
 

"Rojoseparatismo" de retroalimentación

En resumidas cuentas, en Cataluña, el franquismo obligó a las entidades de la sociedad civil a someterse a una purga inicial y, luego, a mantenerse siempre bajo control. El sector católico más favorecido, el llamado opusdeísta - fuertemente vinculado a Cataluña (López Rodó) -, manifestó mediante la planificación el deseo preferente de una sociedad civil tradicional - o sea, monopolizada por la Iglesia - que, no obstante, lideraría el desarrollo económico, moral e incluso político de los españoles. En Cataluña, el protagonismo, que no liderazgo, de Porcioles indicó que el tejido local podía encabezar una recuperación, mientras los recursos estatales apuntaban a Madrid, capital pecadora que el régimen también tenía que corregir. El antifranquismo, en consecuencia, se embriagó con un pseudo-recuerdo de los años treinta: el rojoseparatismo de los tópicos franquistas en retroalimentación, invertido y tomado en serio, aunque nunca hubiese existido.

            La transición catalana, con un PSUC blando y frentepopulista, encarnación del nacionalcomunismo y pletórico de muchachos peludos que abandonaban el catolicismo social, confrontó un centro-derecha catalanista también post-católico (de aquí que asumiera la culpa de la Iglesia en su propia represión 1936-1937), pero que no podía admitirlo. Entre unos y otros, los "años treinta catalanes" fueron sintetizados en una nueva mitología que reimaginaba la sociedad civil como sindical, precisamente cuando los  sindicatos iban hacia un futuro de evaporación al iniciarse un cambio de gran profundidad en la naturaleza de la producción y el consumo en todo el mundo industrializado. El afán idealizador de los años treinta fue una equivocación grave, totalmente generalizada, fruto de percibir el pasado a través del verticalismo sindical y corporativo del franquismo, pero funcionó como un nuevo "sueño despierto". Quedó consagrado el sueño por el retorno de Tarradellas en 1977 y por la integración de un trozo republicano en la instauración de la monarquía juancarlista. La ficción de un pasado ideal reciente, a la vuelta de la esquina, ha demostrado ser adictiva para la opinión intelectual y política catalana, dispuesta con entusiasmo al sonambulismo.

            Así, la falsa memoria histórica, más o menos neocatalanista o neorrepublicana según las exigencias del guión, presidió la desindustrialización catalana, mientras los sectores de opinion-makers se funcionarizaban, como el resto de España, gracias a la invención del Estado de las Autonomías y de la ley fiscal de Fernández Ordoñez para pagarlo todo. En la medida en que encogía la base industrial catalana, el pujolismo lo reinventaba todo desde arriba, en espejo franquista, como inversión especular disfrazada de  autenticidad catalanista. A pesar de todo, la gran habilidad táctica de Pujol, que supo quedarse, durante dos largas décadas, con los sucesivos programas de las izquierdas, mientras él nadaba y guardaba la ropa, partía de un error de fondo garrafal. Como Prat, tuvo la inocencia de creer que la sociedad civil catalana realmente existía como algo sólido, que aguantaría su famoso  esquema de pal de paller. En la versión pujolista del sueño despierto, existía una Cataluña articulada bajo la pintura azul franquista: no haría falta nada más que quitar la pintura españolista, añadir prensa, radiotelevisión y escuela en catalán, y la patria resurgiría, naturalmente, como sociedad civil madura, mucho más madura que los pobres simulacros africanos que surgirían en las regiones loapizadas españolas. Así, cuanto más estimulaba el pujolismo el tejido asociativo y su sustrato económico desde una administración en expansión exponencial, más se encontraba con la sorpresa de que los fundamentos se fundían, hasta casi desaparecer literalmente, si no eran regados con regularidad con financiación pública. Los tripartitos maragallianos y montillescos que han sucedido al largo pujolato se han encontrado el "churro", del que han pretendido ser gestores, y así les ha ido.

            Algún día tendremos que despertar y soñar despiertos de una forma más plausible, si eso fuera posible.
(Texto de Enric Ucelay-Da Cal Catedrático de Historia Contemporánea. Universitat Pompeu Fabra)

1 comentario:

  1. He encontrado el blog por casualidad y este artículo me ha gustado mucho. Estoy planeando una novela sobre Cataluña que pienso empezar a escribir tras el verano. Me gustariá cambiar contigo impresiones. Mi dirección es leonduarte1@gmail.com

    ResponderEliminar